Creada en el año 1992, la Etiqueta Ecológica Europea constituye una parte importante de la política comunitaria de instrumentos voluntarios de ayuda a las empresas y a los consumidores para mejorar su actuación ambiental. La EEE es uno de los instrumentos incluidos en el Plan de Acción Comunitario de Producción y Consumo Sostenible y Política Industrial Sostenible de la UE y cuenta con el respaldado de las autoridades ambientales de la UE y de los Estados Miembros.
Hasta el momento la EEE ha sido objeto de dos revisiones. Resultado de la primera revisión fue el Reglamento 1980/2000, ya derogado y sustituido por el «Reglamento (CE) nº 66/2010 del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de noviembre de 2009, relativo a la etiqueta ecológica de la UE», actualmente en vigor y fruto de la segunda revisión.
Actualmente pueden optar a la etiqueta ecológica de la UE los siguientes productos:
– LIMPIEZA: Productos de limpieza de uso general, de cocinas y baños. Detergentes para lavavajillas. Detergentes lavavajillas a mano. Detergentes para la ropa. Detergentes para lavavajillas automáticos de uso industrial e institucional. Detergentes para ropa de uso industrial e institucional.
– COSMÉTICOS: Jabones, champús y acondicionadores de cabello.
– ROPA: Productos textiles. Calzado.
– BRICOLAJE: Pinturas y barnices de interior. Pinturas y barnices de exterior.
– EQUIPAMIENTO ELECTRÓNICO: Ordenadores personales. Ordenadores portátiles. Televisores. Equipos de impresión de imágenes.
– REVESTIMIENTOS PARA SUELOS: Revestimientos rígidos. Revestimiento de madera para suelos. Revestimientos textiles de suelos.
– MUEBLES: Muebles de madera.
– JARDINERÍA: Enmiendas del suelo. Sustratos de cultivo.
– PAPEL: Papel para copias y papel gráfico. Papel tisú. Papel prensa. Papel impreso.
– SERVICIOS: Servicio de camping. Servicios de alojamiento turístico.
– OTROS PRODUCTOS: Bombillas eléctricas. Bombas de calor accionadas eléctricamente o por gas o de absorción a gas. Lubricantes. Colchones. Grifería sanitaria. Inodoros y urinarios de descarga.
La Etiqueta Ecológica de la UE es una etiqueta de tipo I, las cuales tienen las siguientes características generales:
- Etiquetado voluntario
- Tienen como objetivo identificar y promover productos ecológicos
- Establecidas por categorías de productos.
- Basadas en múltiples criterios a lo largo de todo el ciclo de vida del producto.
- Criterios establecidos por un organismo independiente que no interviene en el mercado.
- Aplicación controlada por un proceso de certificación y auditoría.
La página oficial de EU Ecolabel es la siguiente: https://ec.europa.eu/environment/ecolabel/
Para poder localizar productos que tengan este certificado puedes consultar la siguiente página y obtener las fichas técnicas de los mismos: http://ec.europa.eu/ecat/
Esta etiqueta tiene unos criterios de concesión:
- La etiqueta se concede teniendo en cuenta los objetivos europeos en materia de medio ambiente y ética. Además, fomenta la transición de la UE hacia una economía circular, apoyando tanto la producción como el consumo sostenible. En particular:
- el impacto de los bienes y servicios en el cambio climático, la naturaleza y la biodiversidad, el consumo de energía y de recursos, la generación de residuos, la contaminación, las emisiones y los residuos de sustancias peligrosas en el medio ambiente;
- la sustitución de las sustancias peligrosas por otras más seguras;
- el carácter sostenible y la posibilidad de reutilización de los productos;
- el impacto final en el medio ambiente, lo cual incluye la salud y la seguridad de los consumidores;
- el respeto de las normas sociales y éticas, como la normativa internacional sobre el trabajo;
- la consideración de los criterios de otras etiquetas a escala nacional o regional;
- la reducción de la experimentación con animales.
- La etiqueta no puede concederse a productos que contengan sustancias que, de acuerdo con el Reglamento (CE) no 1272/2008, estén clasificadas como tóxicas, peligrosas para el medio ambiente, carcinógenas o mutágenas, ni sustancias sujetas al marco reglamentario de gestión de las sustancias químicas.
Puedes consultar el reglamento de la etiqueta ecológica europea en el siguiente documento elaborado por la Generalitat Valenciana: https://agroambient.gva.es/documents/20549779/92789124/Reglamento+CE+n+66-2010/9b4b3627-126c-4668-8cf7-0871e1b2cb39?version=1.1