Inventariado de la Infraestructura Verde Urbana

La infraestructura verde de una ciudad está compuesta por multitud de elementos que van desde elementos vegetales (árbolado, masas arbustivas, palmeras, etc) y equipamientos (mobiliario, infrasestructuras de riego, etc). El inventariado es una herramienta para mejorar la gestión de esta infraestructura.

Para una adecuada gestión de la infraestructura verde es necesario inventariar y realizar una toma de datos para conocer el estado de la misma, diagnosticar las necesidades y planificar las actuaciones necesarias (disminución de riesgo, planes para revegetar, planificación de tareas,etc.) Realizar este trabajo de campo es laborioso y requiere de metodología para poder efectuarlo con eficiencia,además la información recabada en los inventarios puede verse obsoleta ya que la infraestructura verde es variable a lo largo del tiempo (un temporal puede cambiar sustancialmente la infraestructura verde si este afecta a cierto porcentaje del arbolado presente).

Los inventariados y datos de información geográfica sirven de base para divulgar los beneficios sociales, comunitarios, ambientales y económicos de la infraestructura verde

Objetivos del inventariado de la infraestructura verde.

Conocer y cuantificar los elementos que forman la infraestructura verde.

Acumular el conocimiento y datos necesarios para diagnosticar e investigar el patrimonio de la infraestructura verde y a las condiciones técnicas, organizativas y financieras de su gestión.

Características del inventariado de la infraestructura verde.

Debe analizar todos y cada uno de los elementos más relevantes de la infraestructura verde, así como las características que tienen

Debe ser funcional para conocer, evaluar y maximizar los beneficios del verde urbano.

Facilitar el análisis y estudio de la infraestructura verde para dimensionar la contratación de servicios externos de mantenimiento de los espacios verdes urbano.

Servir de base para presupuestar y valorar trabajos de mantenimiento del elemento vegetal, como podas, recortes y tratamientos fitosanitarios.

Mejorar la eficiencia en la gestión y en el flujo de información entre los distintos agentes que trabajan en la infraestructura verde (ayuntamiento, empresas, trabajadores y ciudadanos)

Herramientas que se pueden emplear para el inventariado

Análisis de los elementos. Fotografías, sistemas de información geográfica, drones, GPS, etc

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: