Lucha intregrada contra plagas

La lucha integrada es el método que debes usar para combatir las plagas y enfermedades de forma ecológica y sostenible. Esta lucha no pretende acabar por completo con todos los organismos que pueden convertirse en plaga o en enfermedad, pero sí mantenerlos «a raya» para que no produzcan daños en los cultivos.

Las claves del control biológico – Agriculturers.com | Red de Especialistas  en Agricultura

La Gestión Integrada de Plagas, según el Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios se encuentra definida su artículo 3 como: “…el examen cuidadoso de todos los métodos de protección vegetal disponibles y posterior integración de medidas adecuadas para evitar el desarrollo de poblaciones de organismos nocivos y mantener el uso de productos fitosanitarios y otras formas de intervención en niveles que estén económica y ecológicamente justificados y que reduzcan o minimicen los riesgos para la salud humana y el medio ambiente. La gestión integrada de plagas pone énfasis en conseguir el desarrollo de cultivos sanos con la mínima alteración posible de los agroecosistemas y en la promoción de los mecanismos naturales de control de plagas”.

Todas las explotaciones agrícolas deberán aplicar los principios generales de la Gestión Integrada de Plagas a partir del 1 de enero de 2014.

Las guías de Gestión Integrada de Plagas (GIP), tienen como finalidad servir de orientación a agricultores y asesores para conseguir implantar los principios de gestión integrada de plagas en toda la producción agrícola nacional, uno de los requisitos para todas las explotaciones agrícolas que desarrollen su actividad en España, según el Capítulo III del Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios.

A pesar de que el Manejo Integrado es, posiblemente, el sistema que aporta las soluciones más óptimas a los problemas que supone el control de plagas en agricultura, su puesta en marcha presenta las siguientes inconvenientes:

  • El conocimiento de nuestros ecosistemas agrícolas es insuficiente. Un programa eficaz de Gestión Integrada implica un buen conocimiento de los componentes y del funcionamiento del agroecosistema a proteger.
  • Existe un mayor grado de riesgo a corto plazo. Los resultados son más “imprevisibles” que los empleados en una agricultura que sólo utilice productos fitosanitarios, aunque a largo plazo los programas de Manejo Integrado resulten económicamente más beneficiosos.
  • Mayor complejidad. La corrección de una práctica cultural, la conservación y transporte de un enemigo natural o su introducción en el medio,…
  • Necesidad de que el agricultor tenga una importante preparación técnica. Es necesario hacer ver al agricultor que el empleo de ciertas técnicas le permite controlar con eficacia una determinada plaga.
  • Mayor dedicación en las observaciones periódicas para estimar los niveles de plaga. Existe un mayor riesgo en las decisiones


Enlace a guías de Gestión Integrada de Plagas (GIP) del Ministerio: https://www.mapa.gob.es/es/agricultura/temas/sanidad-vegetal/productos-fitosanitarios/guias-gestion-plagas/default.aspx

Enlace a presentación de lucha integrada de plagas forestales y agrícolas de la Junta de Andalucia: https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal_web/web/temas_ambientales/montes/gestion_forestal_sostenible/equilibrios_biologicos/jornadas_sanidad_forestal/ponencias%202%20dia/seis.pdf

Enlace a técnicas de lucha integrada en ámbito forestal de la Generalitat Valenciana: https://agroambient.gva.es/es/web/medio-natural/sanidad-forestal

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: