Google Earth Timelapse

Google Earth ha realizado una de sus mayores actualizaciones desde 2017. En esta ocasión nos permite la visualización de timelapses desde 1984 hasta 2020.

Con esta función es posible apreciar los cambios que han sucedido en la tierra a lo largo de los últimos 40 años. En esta nueva función podemos ver un visualizador de Google Earth que se caracteriza por presentarnos las imágenes de satélite y aéreas de los distintos años, desde 1984 hasta el año 2020.

A continuación un ejemplo del visualizador. En este enlace https://earthengine.google.com/timelapse/ puedes probarlo tu mismo y ver como evoluciona el territorio a lo largo de los años.

Imagen: Función de timelapse de Google Earth

Es impresionante apreciar como han cambiado muchos paisajes a lo largo de estos últimos 40 años. Desde Benidorm hasta Abu Dabi, de la Amazonia hasta los glaciares de los Alpes.

Abu Dabi 1984 – 2020
Mar de Aral 1984-2020

Esta nueva funcionalidad se basa en más de 24 millones de fotografías tomadas por satélite o aéreas que nos permiten apreciar como ha influido la actividad humana en el entorno y el paisaje.

Tiene más funciones como visitas guiadas a los cambios paisajísticos más impresionantes que han sucedido. Como la gran expansión de la ciudad de las Vegas, el crecimiento de la de deforestación en los bosques bolivianos o el derretimiento de los glaciares.

En este ejemplo se aprecia la evolución de una mina en Alberta (Canadá), pero hay otros muchos más.

Si quieres comprobar por ti mismo esta nueva funcionalidad puedes acceder desde este enlace:  g.co/Timelapse o buscar Timelapse en Google Earth. Desde Google se ha indicado que esta función se actualizará de manera anual con nuevas ortofotos e imágenes que nos permitan apreciar la evolución de la tierra y como influye la actividad humana.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: