Google Earth Timelapse

Google Earth ha realizado una de sus mayores actualizaciones desde 2017. En esta ocasión nos permite la visualización de timelapses desde 1984 hasta 2020.

Con esta función es posible apreciar los cambios que han sucedido en la tierra a lo largo de los últimos 40 años. En esta nueva función podemos ver un visualizador de Google Earth que se caracteriza por presentarnos las imágenes de satélite y aéreas de los distintos años, desde 1984 hasta el año 2020.

Capacidades y Competencias Profesionales de los Ingenieros Técnicos Forestales

Áreas y actividades profesionales propias más usuales de la Ingeniería Forestal y del Medio Natural

Los Bosques y la Gestión Forestal

Sus funciones reguladoras del ciclo del agua, su papel crucial en la lucha contra el cambio climático, su capacidad como reserva de biodiversidad de animales y plantas, su servicio como fijadores de tierra evitando la erosión y la desertización, su defensa de cabeceras de ríos, embalses y poblaciones humanas frente a riadas y catástrofes naturales,Sigue leyendo «Los Bosques y la Gestión Forestal»

Anuncio licitación: Contrato de servicios de conservación y limpieza de espacios verdes y arbolado urbano bajo principios medioambientales y sociales.

Nº Expediente: 513622P Organismo: PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE GODELLA (VALENCIA). Resumen del Objeto: Contrato de servicios de conservación y limpieza de espacios verdes y arbolado urbano bajo principios medioambientales y sociales. Provincia de Ejecución: Valencia Presupuesto: 893.583,84 € Importe sin impuestos Plazo Presentación: Hasta el próximo día 10/08/21 Ver el texto íntegro del anuncio: http://www.infonalia.es/licitaciones0721/2021091229.pdf Perfil del ContratanteSigue leyendo «Anuncio licitación: Contrato de servicios de conservación y limpieza de espacios verdes y arbolado urbano bajo principios medioambientales y sociales.»

Estudios Impacto Ambiental

Se llama Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) a todo el proceso que se realiza para la valoración los diferentes impactos en el medio de una actividad, obra o proyecto en el medio ambiente.​ Una de las características claves en el proceso de Evaluación de Impacto Ambiental es la presentación de distintas alternativas, pues el fin del procesoSigue leyendo «Estudios Impacto Ambiental»

Huella de Carbono

La huella de carbono nace como una medida de cuantificar y generar un indicador del impacto que una actividad o proceso tiene sobre el cambio climático, más allá de los grandes emisores. La huella de carbono se define como el conjunto de emisiones de gases de efecto invernadero producidas, directa o indirectamente, por personas, organizaciones, productos, eventosSigue leyendo «Huella de Carbono»

La Huerta de Valencia

Uno de los paisajes mas característicos de la Comunitat Valenciana lo conforma la huerta de Valencia, que abarca varias comarcas de la región. Varios kilómetros a la redonda de la ciudad que integran paisaje urbano y agrícola tradicional. Con una superficie de casi 12.000 hectáreas de los municipios del tramo final de la vega del río Turia,Sigue leyendo «La Huerta de Valencia»

Estudio Impacto Ambiental

Actualmente la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental constituye la norma básica estatal que incluye tanto la evaluación ambiental de planes y programas o Evaluación Ambiental Estratégica como la evaluación de proyectos o “Evaluación de Impacto Ambiental”, si bien está pendiente de la transposición de la Directiva 2014/52/UE del Parlamento Europeo y delSigue leyendo «Estudio Impacto Ambiental»

Arbolado Urbano Viario

El arbolado urbano viario, es un integrante activo del ecosistema de la ciudad que interactúa con el entorno ajeno a su hábitat de modo análogo a como lo haría con el natural ejerciendo cierta influencia sobre este entorno. De esta forma, el arbolado viario en su interacción con la ciudad genera múltiples beneficios: genera unaSigue leyendo «Arbolado Urbano Viario»

Planes de Prevención de Incendios Forestales

Los incendios forestales y las consecuencias que generan, daños personales, materialesy medioambientales, producen en la sociedad malestar y alarma, considerándoseestos fenómenos como uno de los principales problemas de los montes valencianos. La prevención de incendios forestales debe ser, por lo tanto, una acción prioritaria paratodas las administraciones dentro del ámbito de competencias de cada unaSigue leyendo «Planes de Prevención de Incendios Forestales»

Instrumentos de Integración Paisajística

El paisaje es vital en la calidad de vida de los ciudadanos y de su entorno, y a pesar de su carácter dinámico no es recurso renovable, ya que presenta valores naturales y culturales con una gran fragilidad ante la intervención antrópica. A lo largo del siglo XX a la vez que ha aumentado elSigue leyendo «Instrumentos de Integración Paisajística»

¿Qué es un estudio de integración paisajística?

Con la realización de los Estudios de Integración Paisajística, pretendemos cuantificar de una manera objetiva la calidad del recurso natural, medir los impactos provocados por su modificación y establecer medidas correctoras, si fuera el caso, para minimizar los efectos de las actuaciones. La labor de integración paisajística no acaba en la fase de realización de los trabajos, puesto que,Sigue leyendo «¿Qué es un estudio de integración paisajística?»

Plantear un diseño en el jardín

Hemos creado varios bocetos y ahora debemos elegir el más adecuado. A veces, incluso es posible hacer una combinación de ideas de los distintos bocetos. En este momento más que nunca se deben tener presentes las necesidades, gustos y preferencias de los propietarios, así como el análisis sobre los elementos que ya existen en elSigue leyendo «Plantear un diseño en el jardín»

Definición de Paisajismo

El paisajismo es la actividad destinada a modificar las características visibles, físicas y anímicas de un espacio, tanto rural como urbano, entre las que se incluyen: los elementos vivos, tales como flora y fauna, lo que habitualmente se denomina jardinería, el arte de cultivar plantas con el propósito de crear un bello entorno paisajístico; los elementos naturales como las formas del terreno, las elevacionesSigue leyendo «Definición de Paisajismo»

Diseño de Jardines

Elementos del diseño de jardines Dentro del mundo del diseño y la decoración encontramos una rama muy particular que consiste en el diseño de jardines. Esta actividad aunque pueda parecer muy complicada sólo requiere seguir un par de normas básicas, estudiar las posibilidades y dar rienda suelta a la creatividad. Al momento de diseñar unSigue leyendo «Diseño de Jardines»

Planes de Gestión del Arbolado Urbano

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural, nos informa mediante una nota de prensa sobre la jornada sobre estabilidad del arbolado urbano en la que participaron empresas de jardinería, administraciones locales, servicios de emergencias, diversos colectivos profesionales, forestales, botánicos y expertos en arboricultura, organizada ante la fallidaSigue leyendo «Planes de Gestión del Arbolado Urbano»

La Xerojardinería, una concepción del paisajismo sostenible

La Xerojardinería es una concepción del paisajismo que tiene por objetivo obtener un importante ahorro de agua, apostando por construir jardines y parques públicos más sostenibles con el medio ambiente.