Publicada la Resolución de 16 de mayo de 2023 que permite financiar la prevención de incendios forestales

Publicada la Resolución de 16 de mayo de 2023 que permite financiar las actuaciones de prevención de incendios forestales y de gestión forestal planificadas y aprobadas.

Los ayuntamientos con terrenos forestales en sus términos municipales vienen obligados a redactar planes locales de prevención de incendios forestales (PLPIF), conforme al artículo 55.3 de la Ley 3/1993.

La Ley 3/1993, de 9 de diciembre, Forestal de la Comunitat Valenciana crea en su artículo 77 el Fondo Estratégico Municipal de Prevención de Incendios y Gestión Forestal de la Comunitat Valenciana, este fondo es la forma de subvenciones y se conceden de forma directa para llevar a cabo las actuaciones que hay previstas en los planes locales de prevencion de incencios forestales.

Serán subvencionables las siguientes actuaciones planificadas y
aprobadas en el Plan Local de Prevención de Incendios Forestales del
ayuntamiento beneficiario:
– Apertura de nuevas áreas cortafuegos o zonas de discontinuidad
lineal, incluso tratamientos de la vegetación junto a viales como bandas
de seguridad o fajas auxiliares, contemplados en los PLPIF.
– Apertura de nuevas áreas cortafuegos o zonas de discontinuidad
perimetral en zonas de interfaz urbano-forestal y en lugares de alta
afluencia de personas o de uso público.
– Apertura, acondicionamiento o creación de áreas o puntos estratégicos de gestión (PEG)
– Mantenimiento y conservación de áreas cortafuegos o zonas de
discontinuidad lineal o perimetral en zonas de interfaz urbano-forestal
y en lugares de alta afluencia de personas o de uso público, así como
áreas o puntos estratégicos de gestión (PEG).
– Mantenimiento mediante laboreo de campos de cultivo como
zonas de discontinuidad en masas forestales, incluso operaciones de
desbroce y laboreo en bancales en desuso agrícola eventual, siempre
que no suponga un cambio del uso forestal ni un cambio de cultivo
según la normativa ambiental.
– Mantenimiento, reparación y mejora de pistas forestales.
– Adaptación y mejora de depósitos de agua para la extinción de
incendios forestales.
– Construcción de nuevos depósitos de agua para prevención y
extinción de incendios forestales.
– Instalación de hidrantes para la extinción de incendios forestales.
– Adecuación de áreas recreativas en zonas de uso público para
mejorar la prevención de incendios.
– Señalización de infraestructuras de prevención de incendios forestales.

  1. También serán subvencionables las siguientes actuaciones de selvicultura, planificadas y aprobadas en instrumentos técnicos de gestión
    forestal:
    – Cortas de mejora con eliminación de restos: claras, clareos y resalveos.
    – Podas de formación o mantenimiento.
    – Pela del corcho de baja calidad o desbornizado pasado su turno.
    – Reg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: